top of page

En tiempos de cuarentena escritura en vena

  • Alicia García
  • 6 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Por extrañas paradojas de la vida, en estos días de cuarentena me siento cuanto menos inspirada. Dicen que un escritor o letrista solo escribe cuando vive experiencias que le hacen sentir, para luego plasmarlas en prosa. Para mí, es una verdad como un templo. Entre cuatro pareces mi mente puede imaginar y desarrollar pero nunca proyectará la misma verdad al leer esas palabras.


Durante estos días intento crearme una rutina; intento buscarle el lado positivo a todo. Dentro de lo malo tenemos suerte de estar en nuestro propio hogar. No me puedo llegar a imaginar el dolor, sufrimiento y cansancio que están pasando los equipos sanitarios y todxs aquellxs héroes/inas que deben levantarse para ir a trabajar. Sabemos cómo se encuentra el panorama mundial en estos momentos y por ello, no me apetece ni me veo con la potestad de hablar de ello cuando no soy yo quien está haciendo turnos de 10 horas. Sencillamente diré que es admirable.


Volveremos a abrazarnos,

volveremos a las calles,

volveremos a matar a aquel mosquito que nos perturba durante las noches de verano. Volveremos a ponernos demasiado azúcar en el mojito y a bailar entre las olas del mar al compás de la música.


Las preguntas del millón durante estos días son: “¿Qué harás cuando esto acabe?” O “¿Cómo crees que será la gente?”, en relación a la primera pregunta y hablando por mí, lo único que quiero es abrazar a amigxs y familiares, reír y caminar con ellos.

La segunda pregunta me hace dudar. Creo, que las personas que ya tenían buena alma se agravará su buena fe y, en general, se valorará más el contacto con los seres queridos. Pero desgraciadamente creo que el ser humano será, también, más egoísta de lo que era. Estará, quizá, más irascible y con miedo (con razón) al qué pasará en su futuro.

De momento, ánimo con estas semanas que aún nos quedan y nos vemos entre letras.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page